Psicóloga en Gijón tratamiento de ansiedad
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una respuesta innata de nuestra especie, que tiene como misión la supervivencia.
Para poder entender este concepto, vamos a poner un ejemplo: Un hombre primitivo avanza a través del bosque, de pronto, ve algo que se mueve a unos metros de él y aparece un tigre, algo sucede en su interior: su corazón se acelera, sus músculos se tensan, siente calor y en su cabeza aparece una señal inminente de peligro, lo cual hace que rápidamente se suba trepando a un árbol para salvar su vida.
Esta misma escena, aunque ante peligros diferentes, se ha repetido continuamente a lo largo de la evolución de nuestra especie. Cada vez que hay peligro, el organismo reacciona de la misma forma, pensamos las mismas cosas, sentimos las mismas sensaciones y actuamos de forma similar. Esta reacción es ansiedad.
La ansiedad es una respuesta innata de nuestra especie que tiene como misión la supervivencia, y nos ayuda a reaccionar mejor y con más rapidez y reflejos (es como si nuestro organismo se acelerase haciéndonos más eficaces).
Por lo tanto, la ansiedad es parte de nuestro ser y nos ayuda a vivir mejor. Puede ser beneficiosa en situaciones difíciles; sin embargo, puede ocurrir que la ansiedad nos perjudique. Esto puede ocurrir en dos situaciones:
- Cuando la ansiedad aparece ante situaciones inocuas (que no supongan ningún tipo de riesgo o amenaza) como montar en ascensor.
- Cuando hay algún riesgo y la persona necesita actuar de forma especial, pero la ansiedad es desproporcionada. Por ejemplo un examen importanre o tener que hablar en público
Podemos decir que existe problema psicológico cuando se siente mucha ansiedad ante situaciones en las que la mayoría de las personas no se ponen ansiosas, o cuando se experimenta un grado extremo de ansiedad en situaciones donde la mayoría de la gente se sentiría sólo moderadamente ansiosa.
Lucía Prendes. Psicóloga en Gijón tratamiento de ansiedad